El Campillo
El Golpe Militar del 36 en La Luisiana/El Campillo. Sevilla.
El reconocimiento y entendimiento de los sucesos acaecidos en el municipio de La Luisiana/El Campillo durante el golpe militar de 1936 y la subsiguiente represión padecida por sus habitantes deben ser una puerta hacia la libertad y la concordia entre los seres humanos. Es crucial comprender nuestras raíces y los eventos que han configurado nuestro …
Solicitud de reconocimiento y reparación personal. Excmo. Ayto. La Luisiana.
En el mes de abril del 2024 hemos culminado un proceso que ha durado varios meses. Familiares de represaliados, asociaciones culturales junto con el Excmo. Ayuntamiento de La Luisiana iniciamos los procedimientos necesarios para buscar financiación que nos permita abrir las dos fosas comunes documentadas en nuestro municipio: El Picate y La Turquilla. Hemos mantenido …
Beatriz Torres Rivero
Beatriz Torres Rivero, fundadora de la compañía de teatro Zia la Moraita Teatro nace en El Campillo, provincia de Sevilla, pueblo que junto con La Luisiana forman el municipio La Luisiana /El Campillo. Actriz de profesión. Licenciada en interpretación textual por la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla (2006-2010). Fundó su propia compañía Zia La …
4ª Parte. Manuel el Curruca: uno de los últimos de la memoria viva de La Luisiana.
4ª parte. ¡Emilia! Mi novia, mi mujer, ¡Mi vida! Autor: Julio Jiménez ¡Emilia! Mi novia, mi mujer, ¡Mi vida! Era de El Campillo. Villa a tres kilómetros de La Luisiana. Las dos localidades constituyen el Municipio; cada uno con su identidad propia, pero unidos por el abrazo de la campiña, ¡Sus límites son apenas líneas …
Historia de los bailes de navidad en El Campillo
Autor: José Antonio Rivero Al hilo de estas fechas, me gustaría recordar la historia de los bailes y fiestas en nuestro pueblo durante la Navidad, así como quienes lo hicieron posible y las costumbres y música de aquellos años. Reconozco que con el paso del tiempo la memoria tiende a fallar, por lo que seguramente …
Romería Vgen. de Fátima. El Campillo
Autor: José Antonio Rivero Las primeras referencias a la celebración del culto a la Cruz de Mayo en Andalucía se remontan al siglo XVII, con la aparición de las Hermandades en torno al simbolismo de la Cruz. No sería hasta finales …
Fiesta de la Candelaria. El Campillo.
Según el calendario católico, la fiesta de la Candelaria se celebra el 2 de febrero en recuerdo al pasaje bíblico de la Presentación del Niño Jesús en el templo de Jerusalén y la purificación de la Virgen María tras el parto. Es una fiesta que tuvo bastante arraigo en El Campillo hasta su desaparición en …
Iglesia Virgen de los Dolores.
Autor: José Antonio Rivero El edificio de la iglesia aparece en el plano topográfico realizado en el año 1782 por el coronel de ingenieros don José Ampudias Valdés, por lo que fue edificada antes de esa fecha. Sobre su construcción no existe documentación alguna que acredite quién es el autor o autores de los planos. …
José Antonio Rivero
José Antonio Rivero nace en el Campillo de La Luisiana el 8 de junio de 1962. Enamorado de la historia y tradiciones de su pueblo, publica su primera novela, “La viña del Señor”, editada por la Diputación de Sevilla en el año 2004, donde se cuentan los primeros años de la fundación de la colonia …