Historia de un superviviente: José Ancio Arroyo, «El añadío» III Parte

Unos meses antes de la caída de Madrid, fue trasladado a Tomelloso (Ciudad Real) con el objetivo de proteger a la población civil, así como al campo de aviación republicano situado en la Vereda de Socuéllamos. A apenas cien metros del casco urbano, se encontraba este aeródromo de campaña: sin iluminación nocturna ni señalización en …

Leer Más

Historia de un superviviente: José Ancio Arroyo, «El añadío» II Parte

Cruzado el Guadalquivir, entre las huertas cercanas a Palma del Río (Córdoba), una unidad del ejército republicano le dio el alto. José Ancio se identificó; mientras caminaban hacia la localidad, relató su fuga desde La Luisiana. Estaba, por fin, a salvo. Era momento de reponer fuerzas: comida, agua, ¡Descanso! En un cortijo próximo se encontraba …

Leer Más

Historia de un superviviente: José Ancio Arroyo. «El añadío» I Parte

José Ancio Arroyo nació en 1913 en La Luisiana (Sevilla), lo llamaban el Añadío, apodo que le venía de su abuelo, porque era tan alto que parecía que le habían “añadido un trozo”.  Su vida en el pueblo fue dura, muy dura, como la de la mayoría de sus vecinos. Vivió sin padre; su madre, …

Leer Más

El Marchenilla: La historia de un tren que unió pueblos y vidas.

En 1879 se inaugura el primer tramo del tren Marchenilla, que transcurría desde Marchena hasta Écija, con una longitud de unos 44 kilómetros. El tramo entre Écija y La Carlota empieza a operar en 1885. Finalmente, el 12 de octubre de 1885, se inaugura oficialmente la línea completa con 91,383 km, uniendo Marchena con Córdoba. …

Leer Más

Elêber Studio

Elêber Studio nació de la unión de mi nombre, Elena Bernier, y mi pasión por el arte. Desde siempre, he sido una pequeña artista. Desde niña, me encantaba dibujar, pintar con óleo, restaurar objetos y crear artesanías únicas. Mi amor por el arte evolucionó con los años, pero fue en 2015, unos años después de …

Leer Más

Mas allá de la realidad

Hace algún tiempo tuve el honor de acompañar al sacerdote José Chamizo a una casa de acogida  y recuperación de adicciones en las afueras de Jerez de la Frontera. Mientras recorríamos el camino, envueltos por el silencio del coche y el paisaje de viñas que se desdibujaba a nuestro alrededor, me atreví a preguntarle sobre …

Leer Más

El quiosco de Carmelita

Cuando pienso en las almas más bondadosas que han cruzado mi camino, no puedo evitar que el corazón se me llene de gratitud y nostalgia. Recuerdo, en especial, a aquellas madres inquebrantables que, con sus manos gastadas y sus corazones inmensos, sacaron adelante a sus familias en los días más duros. Entre todas ellas, la …

Leer Más

Maka Moda

Me llamo Sonia, aunque para mi madre siempre fui Maka, un nombre lleno de amor y significado que hoy da vida a “Maka Moda”. Emprender no ha sido fácil; el camino ha estado lleno de subidas, tropiezos y momentos en los que la fuerza parecía flaquear. Pero aquí sigo, al pie del cañón, casi cinco …

Leer Más

El Maestro La villa

                                                «TU ERES MI FUENTE,                                                  ILUSIÓN Y MI ALEGRIA,                                                 …

Leer Más