UN PARAISO DE PIEDRA AL ALCANCE DE TODOS. Por Julio Jiménez Cordobés
- Camino hacia el Torcal
El pasado 11 de noviembre 2025 puse rumbo al Torcal de Antequera para disfrutar de una de sus rutas señalizadas. Desde La Luisiana, apenas nos separan 120 kilómetros, un trayecto cómodo que combina carreteras secundarias y autovía.
Metí en el coche lo imprescindible: mochila, bastones, ropa de invierno, chubasquero y agua suficiente. Seguí este recorrido:
La Luisiana → Écija → Marinaleda → Matarredonda → Estepa → Antequera → Carretera del Torcal → Centro de Visitantes Torcal Alto.
En menos de dos horas ya estaba aparcado en el Centro del visitante El Torcal, listo para iniciar uno de sus tres recorridos: la Ruta Amarilla.
2. Información imprescindible antes de comenzar
Quiero compartir algunos datos útiles para cualquier vecino que desee realizar esta visita.
🌿 ¿Qué es el Torcal de Antequera?
Es un Espacio Natural Protegido de Andalucía, situado en Antequera (Málaga). Con sus 11,7 km², es uno de los mejores ejemplos de paisaje kárstico de Europa: un terreno formado por millones de años de erosión del agua sobre roca caliza, que ha creado dolinas, simas, cuevas y formas rocosas únicas.
El macizo se divide en cuatro zonas: Sierra Pelada, Torcal Alto, Torcal Bajo, Tajos y Vilaneras
¡ Un paisaje que parece sacado de otro planeta !
3. Visitas: libre o guiada
El paraje permanece abierto todo el año, con dos formas de conocerlo:
🔍 Visitas guiadas
Para quienes prefieren ir acompañados de un guía experto:
👉 https://www.torcaldeantequera.com/rutas/visitas-guiadas/
🚶 Visitas por libre
Si decides recorrerlo a tu ritmo, existen tres rutas señalizadas:
🟩 Verde
- 1,5 km | Baja dificultad | 45 minutos
Perfecta para familias y caminantes ocasionales.
🟨 Amarilla
- 3 km | Dificultad media | 2 horas
Circular, ideal para disfrutar del corazón del Torcal ¡La que yo realicé!
🟧 Naranja
- 3,6 km | Inicio: parking inferior → Final: Centro de Visitantes
Atraviesa antiguas canteras, el Hoyo de Gramaeros, el mirador de Manuel Grajales y la Majada del Fraile, culminando en la Cañada de Tosaires.
Más información sobre las rutas:
👉 https://www.torcaldeantequera.com/rutas/
4. Centro de Visitantes Torcal Alto
Punto de inicio de las rutas Verde y Amarilla. Ofrece:
- Aparcamiento
- Cafetería
- Servicios
- Observatorio astronómico
- Tienda
- Área de interpretación
- Sala de usos múltiples
A pocos metros está el Mirador de las Ventanillas, con vistas espectaculares sobre Villanueva de la Concepción, la comarca del Río Campanillas, Málaga y, en días claros, incluso África.
Más info:
👉 https://www.torcaldeantequera.com/informacion/centro-de-visitantes/
5. Aparcamientos: clave para disfrutar la visita
Es muy recomendable llegar temprano para asegurar plaza.
Yo llegué a las 10:00 y el parking superior estaba casi vacío. Al volver, no quedaba ni un hueco libre.
🅿️ Parking inferior
- Entrada al parque
- Inicio de la Senda Naranja
- A 3,6 km del inicio de las rutas Verde y Amarilla
🅿️ Parking superior
- Junto al Centro de Visitantes
- Inicio de las rutas Verde y Amarilla
- Se llena rápido, así que mejor ir pronto
6. Dónde comer después del sendero:
Cuando terminas, toca recuperar fuerzas. Aquí tienes opciones:
🍽️ Restaurante del Centro de Visitantes
Cómodo, práctico y a un paso del final de las rutas.
🍽️ Ventas de carretera hacia Antequera
Si vuelves hacia Antequera, te recomiendo la Venta Los Patos, a 4,5 km. De Antequera.
Platos caseros, ambiente tradicional y unas patatas fritas muy famosas.
Consejo:
Ve temprano, porque los fines de semana hay mucha demanda y el servicio puede ser lento.
Más información:
👉 https://share.google/8YQdak6BjzW2G3jre
Vídeo:
👉 https://www.youtube.com/shorts/mYp9aqqByjI
7. Algunas imágenes del camino Amarillo
A continuación, comparto algunas de las fotos que tomé durante el recorrido, una pequeña muestra de la belleza del Torcal.
Autor: Julio Jiménez Cordobés